Módulo de Capacitación

Introducción al manejo de información con énfasis en Seguridad Alimentaria y Nutrición
En Clúster/Sector de Seguridad Alimentaria y Nutrición desarrolló durante el mes de septiembre el modulo de capacitaciones en la Introducción al manejo de información con énfasis en Seguridad Alimentaria y Nutrición. A partir del 9 de septiembre de 2022 estuvieron abiertas las inscripciones al módulo hasta completar las plazas ofertadas (200 personas). El inicio del módulo fue el día 15 de septiembre de 2022.
Temario

Tema 1: Introducción al Clúster/Sector de Seguridad Alimentaria y Nutrición y sus prioridades en la respuesta humanitaria.
- ¿Qué es el Cluster/Sector de Seguridad Alimentaria y Nutrición?
- Acciones del Clúster SAN en el Plan de Respuesta Humanitario
- Acciones del Sector SAN en el Plan de Respuesta a la Población Migrante y Refugiada

Tema 2: Recolección de información sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Introducción a la recolección de información en SAN
- Evaluaciones de necesidades de SAN y repositorios de preguntas.
- Banco de preguntas para Nuttrición y seguridad alimentaria.
- Diseño de instrumentos y recomendaciones para la recolección de información en SAN con KoBo Collect.

Tema 3: Procesamiento y análisis de información en Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Introducción al procesamiento de datos en SAN
- Validación y procesamiento de bases de datos de SAN
- Cálculo de indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutrición con información primaria y secundaria.
- Análisis y visualización de resultados de los indicadores de SAN y evaluaciones de necesidades.

Tema 4: Procesos de rendición de cuentas con énfasis en Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Introducción en al proceso de rendición de cuentas
- Rendición de cuentas en la Seguridad Alimentaria

Objetivo
- Fortalecer capacidades para el diseño de instrumentos en la recolección de datos relacionados con la asistencia alimentaria, la atención nutricional y los medios de vida agropecuarios de la población vulnerable afectada por violencia armada, desastres de tipo natural, y población refugiada y migrante en Colombia.
- Brindar enfoques técnicos que faciliten el procesamiento y análisis de fuentes de información primaria y secundaria del Clúster/Sector SAN.
- Aplicar los enfoques técnicos y las herramientas para la visualización de información de forma clara, precisa y eficiente, para la toma de decisiones en temas vinculados con SAN.
- Aplicar los enfoques técnicos y las herramientas para la visualización de información de forma clara, precisa y eficiente, para la toma de decisiones en temas vinculados con SAN.
Publico Objetivo
Oficiales de manejo de información, responsables de monitoreo y evaluación, coordinadores de proyectos humanitarios, oficiales de programas que tienen responsabilidad en la toma decisiones estratégicas; así como las demás personas de organizaciones humanitarias, que realicen actividades asociadas al Clúster/Sector Seguridad alimentaria y nutrición.
Resultados
