Buscador

Resultados 2022 – Clúster de Seguridad alimentaria y Nutrición

12 de mayo de 2023
Resultados 2022 - Clúster de Seguridad alimentaria y Nutrición

Población alcanzada

Seguridad alimentaria y medios de vida agropecuarios

0

Personas que recibieron asistencia alimentaria o apoyo en medios de vida agropecuarios (ene-dic 2022).

Nutrición

0

Personas que recibieron acciones de tamizaje y atención nutricional, fortalecimiento de capacidades en nutrición y lactancia materna (ene-dic 2022)

Seguridad Alimentaria

7.3k PiN (Personas)
516K Población meta
Población alcanzada (ene-dic 2022)
516K Población meta 77%

Nutrición

324k PiN (Personas)
60K Población meta
Población alcanzada (ene-dic 2022)
22K Población meta 37%

En 2022 los socios del Clúster de Seguridad alimentaria y Nutrición realizaron asistencia a 420 mil personas. Con un avance en la respuesta del 73% (67% de asistencia alimentaria, 2% en medios de vida agropecuarios y 4% de atención nutricional).

Avance de la respuesta por Clúster

Seguridad Alimentaria

Asistencia

No Data Found

Medios de vida

No Data Found

En los departamentos de Chocó, Arauca, Sucre, Caquetá, Amazonas, Magdalena y Vichada se realizó la asistencia al 59% (235 mil personas) del total alcanzado en seguridad alimentaria y medios de vida agropecuarios.

El 71% (272 mil personas) de las actividades en asistencia alimentaria, se realizaron en los departamentos de Chocó (33%), Valle del Cauca (12%), Nariño (9%), Arauca (9%) y Sucre (8%). La asistencia alimentaria en especie superó la meta prevista para esta modalidad.

El 75% (10 mil personas) de actividades en medios de vida agropecuarios, se realizaron en La Guajira (31%), Nariño (19%), Amazonas (13%) y el Cesar (12%), las cuales se concentraron en como rehabilitación, mantenimiento y/o protección y el fortalecimiento de capacidades en la reducción del riesgo en los medios de subsistencia.

Nutrición

No Data Found

El 80% (18 mil personas) de las actividades de nutrición se realizaron en Nariño (21%), Magdalena (15%), Amazonas (15%), La Guajira (15%), Chocó (9%) y Meta (7%). Las acciones se enfocaron en el fortalecimiento de capacidades en nutrición, tamizaje nutricional, y suplementación con micronutrientes

Avance en la respuesta según indicadores de reporte

Seguridad Alimentaria

No Data Found

Medios de vida agropecuarios

No Data Found

Nutrición

No Data Found

Respuesta en SAN por socio

Durante el 2022, 13 socios realizaron respuesta en SAN a población afectada por conflicto armado y desastres naturales (10 en Seguridad alimentaria y 8 en Nutrición). 7 de los socios son ONG´s internacionales, 3 ONG´s nacionales y 3 Organizaciones de Naciones Unidas. 

El 78% de la respuesta en asistencia alimentaria la realizó el WFP/PMA, seguido por el Consejo Noruego para Refugiados (6%). En cuanto a acciones en medios de vida agropecuarios, la FAO (60%) y Acción Contra el Hambre (27%) asisten a cerca del 85% de la población.

Acción Contra el Hambre (39%), el Consejo Noruego para Refugiados (21%), UNICEF (16%) y WFP/PMA (11%) asisten casi al 90% (19 mil personas) de la población en acciones de Nutrición (22 mil personas).

Seguridad Alimentaria

Asistencias

No Data Found

Medios de vida agropecuarios

No Data Found

Nutrición

No Data Found

Aspectos a destacar y oportunidades de mejora en el reporte de información 345W

  • El 69% de los socios del Clúster (9 organizaciones) reportaron el número de beneficiarios con desagregación (niñas y niños menores de 5 años, mujeres y hombres entre 18 y 59 y mayores de 60 años)
  • El 69% de los socios del Clúster (9 organizaciones) reportaron los indicadores/actividades apropiadamente.
  • Apenas 1 organización reportó acciones vinculadas con la rendición de cuentas a población afectada (AAP)

Avance en la financiación

Seguridad Alimentaria

No Data Found

Nutrición

No Data Found

Al cierre de 2022, según el reporte en el FTS, la financiación de las acciones de los socios del Clúster fue del 65% de los requerimientos para la respuesta en Seguridad alimentaria y Nutrición.

El sector de Seguridad alimentaria reporta mayor avance en el financiamiento (56%) mientras que el sector de Nutrición alcanzó menos del 20% del financiamiento requerido.

Para el 2022 sólo el 38% de los socios (5 organizaciones) reportaron información de financiamiento en el FTS (WFP/PMA, FUPAD, Blumont International, ACH y NRC), por lo que este dato es indicativo mientras se supera la brecha del informe de financiación.

Socios

socios cluster

Enlaces de interés