Buscador

Taller de formación y análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad alimentaria en Fases – CIF en Colombia 20 febrero al 6 de marzo de 2023

5 de abril de 2023
Taller de formación y análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad alimentaria en Fases

La Clasificación Integrada de la Seguridad alimentaria – CIF (o IPC por sus siglas en inglés) permite armonizar las diversas fuentes de datos disponibles a partir de análisis de convergencia de evidencia después del riguroso proceso de evaluación de la confiabilidad.

La CIF consolida la evidencia disponible y proporciona un panorama de la gravedad y magnitud de la situación de la seguridad alimentaria y nutricional. Depende de los datos actualizados recopilados y analizados por el gobierno, socios y organizaciones interesadas. Tiene como objetivo promover el análisis e identificación de las causas y consecuencias de la inseguridad alimentaria y nutricional que orienten la toma de decisiones en la priorización y respuesta.

Teniendo en cuenta las ventajas de la CIF, WFP, FAO y el Clúster de Seguridad alimentaria y Nutrición en Colombia iniciaron el posicionamiento de esta metodología y busca la consolidación e implementación en conjunto con el gobierno colombiano. También se busca complementar e integrar esta clasificación con estrategias de acciones anticipatorias, sistemas de alertas tempranas y otra información relacionada con SAN.

Taller de formación y análisis CIF Colombia

Se realizó de forma presencial entre el 22 y 27 de febrero, más tres jornadas virtuales adicionales el 1, 2 y 6 de marzo para consensuar la clasificación actual y proyecciones de las 42 áreas analizadas.

Se contó con la participación de 32 analistas delegados de 19 entidades/organizaciones.

Gobierno

  • Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (UNAP), Departamento de Prosperidad Social (DPS), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Instituto Nacional de Salud (INS), Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) en calidad de Observadores.

Socios

  • Acción Contra el Hambre (ACH), Consejo Noruego para Refugiados (NRC), Danish Refugee Council (DRC), Primera Urgencia Internacional (PUI), iMMAP, REACH, CARE, UNICEF, FAO, WFP y Clúster de Seguridad alimentaria y Nutrición

 

El informe de resultados de la CIF se envió para revisión y validación de las entidades de gobierno participantes del taller de formación y análisis. Aún sigue bajo embargo hasta tener la aprobación de la publicación.

Conformación del Grupo Técnico de Trabajo y continuación del proceso en conjunto con la CISAN o instancia a cargo

La propuesta para continuar en la consolidación del grupo técnico de trabajo liderado por gobierno y el uso de este enfoque analítico en el marco del Observatorio del Derecho a la Alimentación Adecuada/Submesa de Evaluaciones y seguimiento de la CISAN o el que se defina por la CISAN.

Los detalles sobre este enfoque analítico pueden consultarse en: https://www.ipcinfo.org/